- Desmantelada en España una banda que blanqueaba capitales a través de criptomonedas.
- Las organizaciones de consumidores unen sus fuerzas para advertir sobre los riesgos de los sitios web de reventa de entradas de eventos.".
- La AEPD celebrará su 11ª Sesión Anual Abierta el próximo 25 de junio .
- ¿Sabías que casi el 70% de los consumidores prefieren realizar sus compras online?
- Boletín de seguridad semanal de INCIBE, 31 de mayo de 2019
- Acerca del Observatorio
- Portada
- ¿Qué es el Observatorio?
- Funciones
- Videos
- Cuidado con las pilas botón
- Trámites oficiales gratuitos vs gestorias
- ¿Sábes dónde reclamar?
- Derecho de desistimiento
- Reventa de entradas
- Infografías
- Mira bien dónde compras
- Compra segura en Internet
- Gafas de sol
- Infografías de otros organismos
- Legislación
- Conocimientos básicos
- Normativa de cookies
- Española
- Europea
- Colaboradores
- Organismos públicos
- Otras organizaciones


El Observatorio de Internet surge como una iniciativa del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, para proteger al consumidor en internet, ante la necesidad de combatir los fraudes electrónicos y fomentar el consumo responsable.
Dependiendo de la Subdirección General de Coordinación, Calidad y Cooperación en Consumo, el Observatorio de Internet se crea para desempeñar, en el ámbito de la red, las funciones que tiene encomendadas la Dirección General de Consumo relativas al buen funcionamiento del mercado para la protección del consumidor. El correcto desarrollo del consumo en Internet se basa en tres pilares fundamentales: confianza, seguridad y educación.
La apuesta del Observatorio es fomentar un consumo sostenible, consciente y responsable a través de la consecución de los siguientes cuatro puntos:


Ofrecemos una comunicación directa tanto con consumidores como con organismos institucionales para responder a las demandas generadas por el enorme crecimiento del consumo a través del comercio electrónico.

