- Desmantelada en España una banda que blanqueaba capitales a través de criptomonedas.
- Las organizaciones de consumidores unen sus fuerzas para advertir sobre los riesgos de los sitios web de reventa de entradas de eventos.".
- La AEPD celebrará su 11ª Sesión Anual Abierta el próximo 25 de junio .
- ¿Sabías que casi el 70% de los consumidores prefieren realizar sus compras online?
- Boletín de seguridad semanal de INCIBE, 31 de mayo de 2019
- Acerca del Observatorio
- Portada
- ¿Qué es el Observatorio?
- Funciones
- Videos
- Cuidado con las pilas botón
- Trámites oficiales gratuitos vs gestorias
- ¿Sábes dónde reclamar?
- Derecho de desistimiento
- Reventa de entradas
- Infografías
- Mira bien dónde compras
- Compra segura en Internet
- Gafas de sol
- Infografías de otros organismos
- Legislación
- Conocimientos básicos
- Normativa de cookies
- Española
- Europea
- Colaboradores
- Organismos públicos
- Otras organizaciones
- Contacta con nosotros
- Formulario de consulta
- Preguntas frecuentes
- ¿Cómo encontrarnos?


Coincidiendo con su foro de desarrolladores I/O 2015, la compañía de Mountain View (California) ha reunido en un único espacio la gestión de los datos de las cuentas de Google. Al tiempo, ha lanzado una página web con las respuestas a preguntas habituales sobre seguridad y privacidad. La empresa engloba a un número creciente de webs y aplicaciones, además del buscador y Gmail, como YouTube, Google Maps y Google Now. Según fuentes de la compañía, ahora el usuario podrá saber qué datos recogen al usarlas, y restringir su uso si lo desea.
Google también ha centralizado el acceso a la información y el control —mi cuenta— de los que sus usuarios conozcan de qué datos dispone la compañía, y decidir qué tipo de información permitirá utilizar a la compañía para afinar, por ejemplo, la publicidad que aparece vinculada a una cuenta vinculada a las búsquedas o conocer qué aplicaciones y páginas web están vinculadas a la cuenta.
Compartir: